En el segundo ciclo de infantil potenciamos la autonomía, la participación activa, el espíritu crítico y la creatividad, sin olvidarnos de la gestión de emociones y los valores fundamentales para la convivencia.
El principal objetivo de esta etapa es el aprendizaje por disfrute en un clima de afecto y seguridad.
Partiendo del principio de “Globalidad”, utilizamos metodologías activas, ya que la actividad es necesaria para el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social, donde la niña/o es la protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta actividad alterna el juego-exploración-manipulación, favoreciendo el enriquecimiento personal y las relaciones sociales entre los niños y las niñas.
Creamos situaciones de aprendizaje, lúdicas y motivadoras, para fomentar el desarrollo de la autonomía, la autoconfianza y la autoestima, en las que el alumno/a mediante el movimiento, la exploración e interacción con el entorno, construye sus propios aprendizajes y le ayudan a establecer relaciones afectivas y sociales significativas y satisfactorias.
En edades tempranas, la estimulación del lenguaje en un entorno bilingüe ofrece efectos positivos en el desarrollo, como por ejemplo, aumentar la capacidad cognitiva y crear conexiones que facilitarán el aprendizaje de nuevos idiomas.
En el 2º ciclo de E. Infantil seguimos un programa bilingüe con el 75% en inglés y el 25% en español. Las niñas y niños conviven con ambos idiomas en el día a día en las diferentes situaciones de aprendizaje, en las que se trabajan de las cuatro habilidades lingüísticas (listening, speaking, reading, writing), adquiriendo las dos lenguas de forma natural a través de actividades lúdicas, la experimentación y la interacción con los adultos y el grupo de iguales.
El área de comunicación y representación tiene un papel muy importante en el desarrollo de los infantes. En el 2º ciclo de infantil se adentran en el maravilloso mundo de la lectoescritura y descubren todas las posibilidades que este les ofrece.
El desarrollo del proceso de adquisición de la lectoescritura se da en español y en inglés de manera simultánea con programas específicos para cada lengua. En el caso de la lengua española, utilizamos nuestro propio programa de lectoescritura con materiales elaborados por el centro.
Los procesos de aprendizaje lógico-matemáticos se llevan a cabo de manera lúdica, experiencial y manipulativa para favorecer la capacidad de relacionar, abstraer, clasificar y aplicar los conceptos matemáticos.
A partir de 2ºciclo de infantil se inicia el proyecto del Huerto Escolar donde nuestros alumnos/as exploran la naturaleza a través de experiencias educativas enriquecedoras y prácticas.
El Huerto Escolar es un aula al aire libre donde aprenden de manera interactiva y participativa. El proyecto implica que los niños y niñas experimenten desde la siembra de semillas hasta la cosecha. Así, conocen las frutas y verduras de temporada, sus características, la importancia de la alimentación saludable y su origen mientras desarrollan el lenguaje y colaboran entre ellos en un ambiente acogedor.
Inmersos en la era digital, preparamos a nuestras alumnas y alumnos para la convivencia con las tecnologías digitales.
En el aula se divierten realizando actividades en las pizarras interactivas ubicadas en todas las aulas y otros dispositivos como los ordenadores del rincón digital, el proyector interactivo y la mesa digital.
El momento de la comida es, para los más pequeños, un momento del día muy importante. Las buenas normas y/o hábitos de alimentación infantil son muy importantes para el desarrollo del niño/a y deben ser cuidados desde las primeras etapas de su crecimiento. Así pues, ayudados por los educadores, los niños van adquiriendo los hábitos y autonomía necesarios para su desarrollo.
Las comidas y meriendas van incluidas en la media pensión y son elaboradas en el Centro siguiendo las recomendaciones de menús saludables de la Generalitat.
La comunicación e interacción con las familias tienen una gran relevancia en el proceso educativo. Es por ello que utilizamos diversos canales de comunicación como agenda digital con información diaria, tutorías, reuniones de grupo y reuniones trimestrales.
Además, cada clase de infantil dispone de una familia colaboradora que traslada al equipo directivo sugerencias, nuevas iniciativas, propuestas de actividades de ocio y de acciones solidarias para poder realizar de manera conjunta con todos los miembros de la comunidad educativa.
En Entrenaranjos International School queremos que los niños y niñas sientan que el colegio es una prolongación de su casa y nos esforzamos para crear un ambiente confortable y seguro.
Las instalaciones de Educación infantil se encuentran ubicadas en un edificio independiente del resto de etapas educativas del centro.
Los patios están diferenciados por ciclos, con zonas de juego activo según las edades (areneros, estructuras de psicomotricidad, pizarras creativas, biblioteca al aire libre) y espacios de sol y sombra.
Todas las aulas están climatizadas, los baños adaptados a las diferentes edades y todas las puertas disponen de pantallas de seguridad para dedos.
Además, para garantizar la seguridad de las alumnas/os contamos con doble puerta de acceso al edificio con control de identificación y la calle principal cortada al tráfico en horarios de entradas y salidas.