Entrenaranjos International School celebra el Día Internacional del Niño
Riba-roja de Túria, 20 de noviembre de 2025
Con motivo del Día Internacional del Niño, Entrenaranjos International School, de Riba-roja de Túria, se une a esta conmemoración mundial para recordar la importancia de proteger los derechos de la infancia y fomentar una educación basada en el respeto, la empatía y la igualdad de oportunidades.
Esta jornada, proclamada por la ONU para celebrar la Convención sobre los Derechos del Niño, invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan las escuelas y las familias en el bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas.
“En Entrenaranjos International School creemos firmemente que cada niño merece ser escuchado, valorado y acompañado en su crecimiento. Educar en valores es la base para construir una sociedad más justa y solidaria”, ha señalado Rafael Arias, director del centro.
Por su parte, María Arias, directora de Entrenaranjos International School, ha destacado que “la educación debe ser también un espacio para aprender a convivir, a cuidar y a respetar. En ese camino, la colaboración entre la escuela y las familias es esencial: juntos formamos una comunidad educativa que acompaña a los niños y niñas en todas las etapas de su desarrollo, garantizando su felicidad y bienestar”.
Durante esta semana, el colegio ha organizado diversas actividades pedagógicas y creativas centradas en los derechos de la infancia. Entre ellas, destacan los talleres en el aula, en los que los alumnos y alumnas de todas las etapas han reflexionado sobre los derechos y deberes de los niños a través de dinámicas participativas y materiales adaptados a su edad. Los más pequeños han trabajado conceptos como la amistad, la empatía o la solidaridad mediante juegos y cuentos, mientras que los mayores han debatido sobre la importancia del respeto, la igualdad y la responsabilidad social.
Otra de las actividades principales ha sido el programa de cuentacuentos y lecturas compartidas, en el que los estudiantes han disfrutado de historias que promueven la comprensión, la tolerancia y la convivencia. Estas sesiones han sido una oportunidad para fomentar el amor por la lectura y, al mismo tiempo, transmitir valores esenciales para la vida en comunidad.
En línea con su compromiso educativo, Entrenaranjos International School acompaña al alumnado en todas las etapas de su formación, desde el jardín de infancia hasta bachillerato, ofreciendo un modelo educativo integral que atiende las necesidades emocionales, sociales y académicas de cada niño y niña.
Sobre el Día Internacional del Niño
El Día Internacional del Niño se celebra cada 20 de noviembre en conmemoración de dos hitos fundamentales en la historia de los derechos de la infancia. En esa fecha, en 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, y treinta años después, en 1989, adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional más ampliamente ratificado del mundo. Esta convención reconoce a los niños y niñas como sujetos de derechos, con voz propia y con el derecho a recibir protección, educación, atención sanitaria y a desarrollarse plenamente en un entorno de amor, comprensión y respeto. Desde entonces, el 20 de noviembre se ha convertido en una fecha clave para promover el bienestar y la participación activa de la infancia en todos los ámbitos de la sociedad.
Una fecha con historia
El Día Internacional del Niño se celebra cada 20 de noviembre en conmemoración de dos hitos fundamentales en la historia de los derechos de la infancia. En esa fecha, en 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, y treinta años después, en 1989, adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional más ampliamente ratificado del mundo. Esta convención reconoce a los niños y niñas como sujetos de derechos, con voz propia y con el derecho a recibir protección, educación, atención sanitaria y a desarrollarse plenamente en un entorno de amor, comprensión y respeto. Desde entonces, el 20 de noviembre se ha convertido en una fecha clave para promover el bienestar y la participación activa de la infancia en todos los ámbitos de la sociedad.
Los derechos que protegen la infancia
La Convención sobre los Derechos del Niño establece que todos los niños y niñas, sin distinción alguna, tienen derecho a la vida, la educación, la salud, la protección y la participación. Entre sus principios fundamentales destacan el derecho a ser escuchados y tomados en cuenta en las decisiones que les afectan, el derecho a crecer en un entorno seguro y afectivo, el derecho a jugar y desarrollarse plenamente, así como el derecho a la igualdad de oportunidades, sin discriminación por origen, género, religión o condición social. Estos derechos garantizan que cada niño y niña pueda vivir una infancia digna, feliz y libre, con acceso a todas las oportunidades necesarias para alcanzar su máximo potencial.



