El primer ciclo de la Educación Infantil en nuestra escuela comprende desde los 4 meses de vida hasta los 3 años.
En esta etapa formativa inicial, en la que familia y escuela comparten el objetivo de educar integralmente a los niños y niñas, nuestro centro fomenta la comunicación con la familia, considerando que esta relación es indispensable para el buen desarrollo del aprendizaje temprano, ofreciendo al niño/a seguridad, motivación y unas pautas comunes.
Es fundamental asentar las bases de este aprendizaje, educando en la libertad y la tolerancia.
Utilizamos una metodología activa en la que el niño/a es el protagonista de su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social.
Creamos situaciones de aprendizaje, lúdicas y motivadoras, para fomentar el desarrollo de la autonomía, la autoconfianza y la autoestima, donde la alumna/o mediante el movimiento, la exploración e interacción con el entorno, construye sus propios aprendizajes y le ayudan a establecer relaciones afectivas y sociales significativas y satisfactorias.
Las pautas comunes que desarrollamos en infantil son la seguridad, higiene, exploración, juego, rutina, interacción social, inclusión, participación de las familias y desarrollo individual.
Tras la comida, los niños y niñas del 1er ciclo y los de 3 años, estos últimos a petición de sus familias, duermen la siesta en el espacio habilitado para tal fin. El aula de descanso está equipada para que los niños descansen en un ambiente acogedor y confortable al cuidado de sus maestras.
La información recibida a través de los sentidos es una importante fuente de aprendizaje. Cada sensación experimentada ayuda a establecer relaciones entre el entorno y el “yo”, y con ello nuevos aprendizajes significativos.
En nuestra escuela, creamos entornos lúdicos con escenarios de una amplia diversidad de experiencias, en las que los pequeños entran en contacto directo con su entorno más próximo. Los niños y niñas aprenden a identificar diversas sensaciones a través de actividades perceptivo cognitivas, motrices y manipulativas, en las que los 5 sentidos son los protagonistas.
En edades tempranas, la estimulación del lenguaje en un entorno bilingüe ofrece efectos positivos en el desarrollo, como por ejemplo, aumentar la capacidad cognitiva y crear conexiones que facilitarán el aprendizaje de nuevos idiomas.
En el 1er ciclo de E. Infantil seguimos un programa bilingüe con el 50% en inglés y el 50% en español. Las niñas y niños conviven con ambos idiomas en el día a día en las diferentes situaciones de aprendizaje, adquiriendo las dos lenguas de forma natural.
En Entrenaranjos International School queremos que los niños y niñas sientan que el colegio es una prolongación de su casa y nos esforzamos para crear un ambiente confortable y seguro.
Las instalaciones de Educación infantil se encuentran ubicadas en un edificio independiente del resto de etapas educativas del centro.
Los patios están diferenciados por ciclos, con zonas de juego activo según las edades (areneros, estructuras de psicomotricidad, pizarras creativas) y espacios de sol y sombra.
Todas las aulas están climatizadas, los baños adaptados a las diferentes edades y todas las puertas disponen de pantallas de seguridad para dedos.
Además, para garantizar la seguridad de los alumnos/as contamos con doble puerta de acceso al edificio con control de identificación y la calle principal cortada al tráfico en horarios de entradas y salidas.